Mujer de pluma. Interesada en toda pasión y afición de creación poética y artística. Nací en la ciudad de Lima, Perú. Actualmente pertenezco a la escuela literaria sur-red de escritores y escritoras por el alba. Colaborando en revistas literarias de formato digital y artesanal: revista Cinosargo, La máquina de escribir, Delirium tremens de Perú, Revista digital Papirando y La Fanzine de España. He participado en Antologías poéticas: Libertad en mi cuerpo yo decido -Cascada de Palabras, Cartonera (México), y Antología poética “MIL POEMAS A CÉSAR VALLEJO. Correo electrónico: plumarebelde@hotmail.com.
Patricia K. Olivera (Uruguay, 1970)
Publica textos de su autoría en blogs literarios propios y colabora con espacios de diferentes escritoras, muchas veces bajo el nombre de Patricia O. (Patokata). Ha colaborado en Revistas Literarias de la red de distintas partes del mundo. Actualmente colabora con frecuencia en Revista Digital miNatura de lo Breve y lo fantástico, Pseudónims, La Fanzine, El Descensor y La Cuna de Eros. También participa de la Revista Literaria uruguaya Palabras, como colaboradora y ayudante de edición.
Incluida en:
*Antología “Erase una vez…un Micro cuento”-Diversidad Literaria.
*Antología Relatos Románticos Navideños "Pasión de Navidad"-Club de las Escritoras.
*Antología de Relatos Eróticos "Me Desordenas, Amor"-Ediciones Literarte.
*Antología Romántica Adulta “150 Rosas”-Editorial Divalentis.
*Antología Poética “Yo Soy Mujer”-Mujeres Poetas Internacional.
*Primera Antología Poética “Luz del Corazón”-Encuentros Literarios Internacional ELILUC.
*"Aquella Otra Navidad" e "Historias de Portería"-La Esfera Cultural.
Finalista en el I Certamen de Microrrelato Triple C-Cofradía del Cuento Corto
Finalista en el V Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2013
Finalista en el Concurso erótico Karma Sensual 8.

http://mismusascuenteras.blogspot.com
http://mismusaslocas.blogspot.com
Colabora en:
http://eros-textual.blogspot.com
http://palabrasrevistaliteraria.blogspot.com
http://mundosbreves.blogspot.com/
Mail: karinitapatri@gmail.com
>>Lee su Poema Hembra<<
Margarita Díaz Chávez

A partir de 1998 migró a Australia. En esa ciudad culminó una maestría en Lingüística Aplicada en Macquarie University (2003). En el 2013 culminó una segunda maestría en Trabajo Social en Sydney University. En Australia se ha desempeñando como docente a nivel universitario, primero en Macquarie University y recientemente como docente en el Instituto Tecnológico de Sydney en el área de comunicación.
Tiene dos hermosas hijas de 8 y 6 años. Eugenia Sánchez Acosta
Nació en 1984 en la República Oriental del Uruguay. Escribe poesía y narrativa, incursionando en diferentes géneros, y ha publicado en diversas revistas y en antologías de diferentes países, además de editar la Revista Literaria Palabras junto a Patricia K. Olivera. Correo electrónico: vivodeficciones@gmail.com.
Eugenia Elizondo
Venezuela. Lic. Estudios Internacionales egresada de la Universidad Central de Venezuela. Especialista en Estudios Avanzados en América Latina (Universidad Complutense de Madrid).
Ha participado en diversos encuentros nacionales e internacionales de poesía. Libro (N)aves, editorial Pirata Cartonera. Sus versos han sido incluidos en antologías latinoamericanas. Colaboradora para revistas literarias y fanzines. Desde el año 2009 incorporó a su propuesta poética, intervenciones de cuerpos con poemas, propuesta que busca lugares comunes al margen de las ideologías/reconociendo la poesía como parte de la cotidianidad.
¿Quién es Berenice Pacheco Salazar?
Poeta, soñadora, isleña. Amante de la risa, el amanecer y los chocolates. Vivo testimonio del renacer que nos produce el arte. Desde niña, soñó con escribir, bailar y enseñar. Hoy todos sus sueños parecen hacerse realidad.
Formas de contacto:
Berenice Pacheco Salazar, Dominicana
bereniceps @gmail.com
1 809 447 0705
@bereposa
Especialista en Educación de la Organización de Estados Iberoamericanos, donde coordina programas de educación en valores y promoción de la lectura. Es psicóloga, y maestra en género y desarrollo. Docente de la Universidad INTEC. Miembra fundadora del colectivo de escritoras Entre Lunas. Estudiante de danza en Tabla Dance Studio by Paula.
Formas de contacto:
Berenice Pacheco Salazar, Dominicana
bereniceps @gmail.com
1 809 447 0705
@bereposa
![]() |
Foto: Kary Cerda (México) |
Licenciada en lenguas modernas y magíster en lingüística española, actualmente realiza estudios de maestría en literatura. Diversos poemas y cuentos suyos han sido publicados en revistas de Colombia, México y Argentina. Su obra ha sido antologada en: Me Arde, brevísima antología arbitraria Ecuador-Colombia. Paracaídas Editores, 2012. “Hechiceras de la palabra”, México, 2009. Ha participado de varios recitales entre los que se cuentan el Encuentro de Mujeres Poetas en el País de Las Nubes, Oaxaca, México, 2009, invitada por el Centro de Estudios Mixtecos de la UNAM. En 2010 fue invitada al III Encuentro de narradores, académicos y declamadores en Goya Corrientes, Argentina e hizo parte del Taller de Poesía de la Red Nacional de Talleres Literarios del Ministerio de Cultura, en la ciudad de Bogotá, Los Impresentables. En 2012 participó en el Encuentro de Mujeres Poetas en Bogotá en homenaje a Maruja Viera, invitada por la Agenda Cultural del Colegio Gimnasio Moderno. Ha obtenido las siguientes distinciones: en el 2010 ganó el concurso de cuento en homenaje al tercer aniversario de la revista Ahí va el Agua Proyecto Cultural, México. En marzo del 2014 sale su primer poemario titulado Hilos Sueltos, editado y publicado en Madrid, España. Correo electrónico: hoyosguzman@gmail.com.
Soy abogada, sin embargo, la escritura siempre ha sido el mayor aliciente existencial, ya que por medio de las palabras, los momentos difíciles se han transformado en materia prima valiosa para urdir experiencias. La dualidad de la cotidianidad con su gracia y su desgracia, es mi fuente primera de inspiración, manantial inagotable de saberes y versos.
Busco con mis escritos, propiciar, un momento de reflexión, un espacio de meditación de las historias de vida personales, retomando momentos cotidianos, haciendo de las letras un punto de encuentro. Correo electrónico: andreanar1900@hotmail.com.
Perito Mercantil, Docente. Obtuvo hasta la fecha premios Nacionales e Internacionales en poesía y narrativa. Antologada en Argentina, Cuba, Chile, México, España, Perú. Rep. Dominicana, Brasil. Poetas del MERCOSUR. Edita su 1º libro “Huésped del Tiempo”. Algunas de sus obras son traducidas al Catalán.
Entre otros recibe en el 2010 1ª Premio “Gonzalo Delfino” en la Feria del Libro de Gayman, Chubut.
En el 2011 recibe 1º Premio” Pluma de Plata.” Circulo de Escritores y Lectores Pehuajenses.
Recibe 1º premio Leopoldo Lugones 2011.
2ª Premio cuento Sociedad Argentina de Escritores Baradero 2011.
1º Premio “GUANASACATE” Jesús María 2012.
3º Premio SENDERO DE PALABRAS MERCOSUR- Rosario 2013.
Premio de Honor en poesía, Encuentro de Arte y Literatura San Juan 2013.
Distinción Revista “Trovamar” Unión Brasilera de Trovadores 2013.
Mención “Concurso Guka 2013” Buenos Aires.
3º Mención Cuento Concurso Literario Elda Masóni 2013 ERA
3º Premio Poesía ciclo de Narradores y Poetas del Mercosur- Rosario 2013
Sus poemas son leídos en programas radiales nacionales e internacionales.
Integrante de REMES y Poetas del Mundo. Miembro de La voz de la Palabra Escrita Internacional, Unión de Poetas Iberoamericanos y Mujeres Poetas Internacionales. Se desempeñó como co-secretaria en la Sociedad Argentina de Letras Artes y Ciencias. Actualmente es Miembro Directivo de las Bibliotecas D. F. Sarmiento y Biblioteca Popular B. Rivadavia de Cañada de Gómez. Integrante del “Grupo Literario Alternativa”.
>>Lee su Poema Hembra<<
Docente de Lengua y
Literatura, labor que ha desarrollado con pasión y dedicación durante varias
décadas. Su ferviente dedicación la comparte con el quehacer poético. Ejerció la docencia en el inefable Santiago de Chuco, tierra de César Vallejo, actualmente declarada capital de la Poesía Peruana.
>>Lee su Poema Hembra<<
Dina Amada Sánchez Baca (1947).-
décadas. Su ferviente dedicación la comparte con el quehacer poético. Ejerció la docencia en el inefable Santiago de Chuco, tierra de César Vallejo, actualmente declarada capital de la Poesía Peruana.
Ha publicado abundantes trabajos en plaquetas, diarios y
revistas del Perú y el mundo, figurando en importantes antologías literarias
como Brisas Poéticas Modernas (Karl Bernard, California, Estados Unidos);
Transcripción de la Luz (Casa del Poeta Peruano, Lima), Intelectuales Norteñas
del siglo XX (Agrupación de Escritoras Norteñas, Trujillo), Laude Madre
(Agrupación de Escritoras Norteñas, Trujillo).
Su obra ha merecido diversos galardones, entre los que
destacan el Primer Lugar en el I Concurso de Literatura Infantil Regional
(Ministerio de Educación, 1996) y Primer Lugar en el Tercer Concurso de
Literatura Infantil Regional y de Lima y Callao (Ministerio de Educación,
1998).
Recientemente fue condecorada por la Municipalidad
Provincial de Trujillo a propósito del I Encuentro de Escritores y Escritoras
de La Libertad, por su prolífica trayectoria literaria (2013).
>>Lee su Prólogo Hembra<<
>>Lee su Prólogo Hembra<<
Enlaces relacionados:
CONVOCATORIA LITERARIA INTERNACIONAL "POESÍA HEMBRA"
© Todos los derechos reservados
© Antología Literaria Internacional "Poesía Hembra"
© Diablos Azules Editores
© 2014
gracias a todas por compartir este espacio maravilloso de "Poesía Hembra"
ResponderEliminarsaludos desde Argentina
Anahí Duzevich Bezoz
Mil gracias, DIABLOS AZULES todo un honor participar en esta Antología POESÍA HEMBRA! Gracias por la oportunidad y felicitaciones a todas las mujeres poetas seleccionadas.
ResponderEliminarMil gracias, DIABLOS AZULES todo un honor participar en esta Antología POESÍA HEMBRA! Gracias por la oportunidad y felicitaciones a todas las mujeres poetas seleccionadas.
ResponderEliminarMi gran alegría por el gran logro de convocar poetas de todas partes . Sus poemas nos enriquecen , nos hacen sentirnos más fuertes.
ResponderEliminarJuntas podemos cambiar el mundo. ¡Con palabras eternas de verdaderas poetas hembras!
ResponderEliminar¡Felicidades a todas y gracias por sus comentarios!